Recursos Educativos
Herramientas Educativas para la Enseñanza de la Historia Local y Regional a través de la Colección Fotográfica de Manuel Yanulaque Scorda
Presentamos una guía de herramientas educativas basadas en la colección fotográfica de la familia Yanulaque, con el objetivo de apoyar a los docentes de enseñanza básica y media en la enseñanza de la historia local y regional de Arica. Este valioso archivo visual permite acercar a los estudiantes a aspectos fundamentales del pasado, fomentando el aprendizaje crítico y el respeto por el patrimonio cultural.
Contenidos Educativos Sugeridos:
- El Proceso de Chilenización
Explorar cómo la colección refleja los cambios culturales, políticos y sociales durante el proceso de integración de Arica a Chile después de la Guerra del Pacífico. - El Período Post Guerra del Pacífico
Analizar imágenes que muestran el desarrollo de la ciudad y la vida cotidiana en Arica tras el conflicto, destacando los retos y transformaciones de la región. - La Memoria y el Cuidado del Patrimonio Regional
Reflexionar sobre la importancia de preservar el patrimonio visual como fuente histórica, valorando el rol de las fotografías como testimonio de una época. - Interacción Social Post Guerra entre Chilenos y Peruanos
Investigar, a través de la fotografía, cómo se manifestaban las relaciones entre las comunidades chilena y peruana en el contexto de la postguerra. - Uso y Manejo de Colecciones Fotográficas
Introducir a los estudiantes en el análisis crítico de imágenes históricas, destacando aspectos como contexto, intencionalidad y técnica, para comprender cómo las fotografías son una ventana al pasado.
Objetivo Educativo
Estas actividades buscan fomentar en los estudiantes una conexión más profunda con su historia local, promoviendo el desarrollo de habilidades críticas y el aprecio por el patrimonio cultural, además de facilitar la comprensión de procesos históricos clave que marcaron a la región de Arica.
Nota: Las actividades pueden adaptarse según el nivel educativo y el enfoque curricular del docente, integrando dinámicas participativas como debates, análisis grupales, o creación de proyectos relacionados con el patrimonio fotográfico.
ACTIVIDAD 6º BÁSICO: EXPLORANDO LA HISTORIA DE CHILE:
La familia Yanualque y los cambios en el norte de Chile.
Educación Básica:
6º Básico:
-En el siguiente enlace se adjunta una guía en la cual se tiene como objetivo enseñar, los cambios territoriales de Chile en el siglo XIX, Guerra del Pacífico, sus consecuencias, los cambios en la sociedad Chilena y Peruana, la historia de la familia Yanulaque (apoyo fotográfico).
Explorando la Historia de Chile.
7°Básico:
-En el siguiente enlace se adjunta una guía en la cual se tiene como objetivo enseñar, comprender el legado que dejaron la familia Yanulaque para la ciudad de Arica en el sigilo XIX, relacionados con post Guerra del Pacífico con textos e imágenes que adecuan el contexto histórico de la ciudad.
Reconocimiento del Legado Cultural en Arica y Parinacota.
8°Básico:
-En el siguiente enlace se adjunta una planificación de clases en la cual se tiene como objetivo enseñar, desarrollo económico de la cuidad de Arica (ferrocarril Arica a las paz) a principio del siglo XX. y como este desarrollo económico ayudo a la comunidad de esa época.
Pauta de observación 8°Básico.
1°Medio:
-En el siguiente enlace se adjunta una obra de teatro en la cual se tiene como objetivo analizar, la cultura y vivencia que tenia la comunidad ariqueña a finales del siglo XIX y principios del XX, usando como ejemplo la familia Yanulaque.
Planificación multidisciplinar (obra de teatro) 1°medio.
2°Medio.
-En el siguiente enlace se adjunta una planificación multidisciplinar en la cual se tiene como objetivo analizar, la crisis del estado liberal decimonónico a comienzos del siglo XX, considerando la gran depresión de 1929. (El impacto económico que tuvo la ciudad de Arica post-guerra). con ayuda de la fotografía y la materia de Artes Visuales.
Planificación multidisciplinar 2°medio
3° y 4° Medio.
-En el siguiente enlace se adjunta una salida a terreno en la cual se tiene como objetivo, analizar procesos sociales y culturales tanto recientes como antiguos de chile y américa latina tales como inmigración , cambios demográficos y urbanización, en el concepto regional de Arica y Parinacota y a subes la ciudad de Tacna. y fomentar los valores y memorias de sitios patrimoniales.
planificación de la salida a terreno 3° y 4°Medio